El pasado 18 de abril, la atleta Beatriz Mora Herencia (A.D. Marathon) batió el récord de Madrid sub 20 de lanzamiento de jabalina con una marca de 49,52m durante la celebración de Bobbi Palma UAlbany Spring Classic en Albany (USA)
¡¡Enhorabuena!!
El pasado 18 de abril, la atleta Beatriz Mora Herencia (A.D. Marathon) batió el récord de Madrid sub 20 de lanzamiento de jabalina con una marca de 49,52m durante la celebración de Bobbi Palma...
La Comunidad de Madrid ha publicado el listado de admitidos y excluidos de las solicitudes de las ayudas a deportistas de la Comunidad de Madrid. El plazo de subsanación de errores es de del 5 de...
A continuación publicamos las instrucciones del procedimiento a seguir en relación a la solicitud de plaza en el IES de Excelencia Deportiva “Ortega y Gasset” para el curso 2025-2026. La...
Estimados atletas, clubes y entrenadoresLes informamos que las inscripciones y pagos de la Jornada de Menores y Control de 100m y 400m absoluto de Pinto de este domingo se encontrarán abiertas hasta...
Se adjunta información del próximo Curso: El rol de liderazgo del entrenador para la prevención de conductas adictivas en el deporte y la mejora del rendimiento saludable, on line, que se...
Durante los días 11 y 12 de mayo se celebrará en Guangzhou (China) el Campeonato del Mundo de Relevos con una amplia participación madrileña en la selección española. En el equipo de 4x400 femenino...
El pasado 18 de abril, la atleta Beatriz Mora Herencia (A.D. Marathon) batió el récord de Madrid sub 20 de lanzamiento de jabalina con una marca de 49,52m durante la celebración de Bobbi Palma UAlbany Spring Classic en Albany (USA)
¡¡Enhorabuena!!
La Comunidad de Madrid ha publicado el listado de admitidos y excluidos de las solicitudes de las ayudas a deportistas de la Comunidad de Madrid. El plazo de subsanación de errores es de del 5 de mayo al 19 de mayo ambos incluidos.
Listado provisional de admitidos y excluidos
Contacto para resolver dudas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En los siguientes enlaces encontraréis toda la información:
Orden 440/2025 con normativa de 2025
Página web de la convocatoria (con impresos)
Base de Datos Nacional de Subvenciones (ID 816717)
Bases reguladoras (Orden 1853/2016)
Modificación bases reguladoras (Orden 1659/2017)
La solicitud de firma del Anexo de la Federación deberá enviarse al siguiente dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Dicho fichero deberá enviarse de forma que se puedan modificar su campos (en caso contrario no se firmará el anexo)
A continuación publicamos las instrucciones del procedimiento a seguir en relación a la solicitud de plaza en el IES de Excelencia Deportiva “Ortega y Gasset” para el curso 2025-2026.
La solicitud se hará siempre a través de la Federación de Atletismo de Madrid y en ningún caso de manera particular por parte de las familias o los Clubes con el IES de Excelencia Deportiva “Ortega y Gasset”. No se admitirá ninguna solicitud que no haya sido certificada y remitida por esta Federación.
La documentación para tramitar la solicitud será la siguiente:
La fecha límite para mandar estos documentos será el viernes 16 de mayo. La solicitud se hará a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ante cualquier duda contacten a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estimados atletas, clubes y entrenadores
Les informamos que las inscripciones y pagos de la Jornada de Menores y Control de 100m y 400m absoluto de Pinto de este domingo se encontrarán abiertas hasta el martes 29 de abril a las 23:59 horas.
Se adjunta información del próximo Curso: El rol de liderazgo del entrenador para la prevención de conductas adictivas en el deporte y la mejora del rendimiento saludable, on line, que se realizará los días 5 y 6 de mayo, de 16,00 a 19,30 h y 7 de mayo de 16,00 a 19,00 h, respectivamente.
La descripción y contenidos del curso, es la siguiente:
Área: Salud
Descripción:
Acción formativa incluida en el Plan Regional contra la Droga de la Comunidad de Madrid, 2024-2027, como una de las medidas del ámbito de Deportes.
Formación online diseñada para entrenadores y monitores deportivos, con el objetivo de fortalecer su rol de liderazgo en la prevención de conductas de riesgo en jóvenes a través del deporte. El curso combina conocimientos actualizados sobre adicciones con estrategias prácticas para fomentar un ambiente deportivo positivo, basado en el respeto, la autonomía y la responsabilidad. Se estructura en módulos que abordan desde la influencia del deporte en la prevención de adicciones hasta el diseño de programas preventivos en clubes y organizaciones deportivas.
Fechas
5, 6 de mayo de 2025; de 16:00 a 19:30 h
7 de mayo de 2025; de 16:00 a 19:00 h
Lugar: Modalidad online
Organizador: Dirección General de Deportes en colaboración con FAD Juventud
Destinatarios
Formación destinada a personas que a la fecha de inscripción hayan cumplido 14 años o más.
Programa
Ponentes:
Fede Carreres Ponsoda: Doctor en Ciencias del deporte. Profesor de Educación Física en Secundaria. Profesor Asociado de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. Docente en Máster y Posgrados de Universidades nacionales e internacionales.
Miguel Ángel Rodríguez Felipe: Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Posgrado en intervención social y en técnicas de investigación. Director de Programas de la Fundación Fad Juventud.
Durante los días 11 y 12 de mayo se celebrará en Guangzhou (China) el Campeonato del Mundo de Relevos con una amplia participación madrileña en la selección española.
En el equipo de 4x400 femenino contaremos con Daniela Fra Palmer (Diputación Valencia C.A.) y Blanca Hervás Rodríguez (Diputación Valencia C.A.)
En el equipo 4x100 masculino contaremos con Juan Carlos Castillo Asensio (Facsa - Playas de Castellón) y Ricardo Sánchez Pérez (CA Fent Cami Mislata)
En el equipo 4x400 masculino contaremos con Julio Arenas Robles (Atletismo Numantino) y Gerson Pozo Mexino (Ajalkala).
¡¡Mucha suerte a todos!!
Alejandro Garrido campeón y Jimena Blanco, subcampeona sub23. Cuatro medallas para la selección madrileña
Por Vicente Capitán
Ibiza nos emplazó el fin de semana de inicio de las vacaciones de Semana Santa, para celebrar en San Miguel de Balansat, con una salida y meta espectacular junto a su puerto marítimo, el Campeonato de España de Trail Running absoluto, sub23 y sub20/sub18 que este año celebraba sus títulos individuales conjuntamente con el Nacional por Federaciones Autonómicas, al que la FAM acudió con 24 deportistas.
La competición por orden cronológico se inició con las dos pruebas absolutas, que discurrían sobre 28 exigentes kilómetros con 1.660 metros de desnivel, sobre un terreno variado con zonas de sendero más corrible con otras en las que las piedras eran protagonistas, zonas de pista ancha y senderos más sinuosos, vamos un poco de todo.
El equipo masculino estaba comandado por unos cuantos atletas procedentes del mundo de las carreras de orientación, capitaneados por el flamante campeón de Madrid, Pablo Ferrando. Lo cierto es que todos nuestros atletas estuvieron muy compactos a un nivel parejo, pero no se adaptaron bien al circuito ibicenco, de modo que nos fuimos al puesto 10 por equipos con Pablo Ferrando como el mejor (32º), un puesto 1:47 mejor que Héctor Sanchís y Marcos Pacual, que entraron juntos, mientras que David Rojas cerró el equipo en el puesto 51. Álvaro García se retiró.
En féminas teníamos este año muchas ilusiones con tres mujeres de muy buen nivel, pero pasado el ecuador de la carrera, Leyre Castrejón empezó a sentir problemas de deshidratación y aunque intentó seguir no pudo y fue trasladada en ambulancia desde el trazado a línea de meta, sin mayor problema que su falta de adaptación a la alta humedad de la isla. Con esa baja las posibilidades de hacer un buen papel por equipos se esfumaron, pero hay que destacar el gran papel individual de Marta Pérez, que se estrenaba con la selección madrileña y dio muestra de su categoría siendo 10ª en meta, tras 3h03 de esfuerzo y a 10 minutos el podio. Cristina Trujillo, que también se estrenaba con la FAM, acabó 28ª y Ana Defez, otra que igualmente debutaba llegó 41ª. Por equipos acabaron en la octava plaza.
Leer más: Campeonato de España de Trail Running absoluto, sub23 y sub20/sub18
El pasado 13 de Abril durante la celebración del Campeonato de Europa en ruta celebrado en Lovaina (Bélgica) , el atleta madrileño Jesús Ramos Reviejo (CA Adidas) batió su propio récord de Madrid de 10K con un tiempo de 28:07. Jesús con su 5º puesto en la meta, lideró el equipo español que consiguió la medalla de plata por naciones.
Desde aquí nuestra enhorabuena para él y para su entrenador Arturo Martín