La empresa responsable de la gestión de la escuela de atletismo del Club Ocio y Deporte Canal busca monitor/a de atletismo para una escuela de niños cerca de Ríos Rosas y Canal. Más...
El próximo domingo 5 de octubre se celebra en el Polideportivo José Caballero de Alcobendas una Jornada del Subprograma de Detección y Seguimiento de Talentos de 10.00 a 13.00 horas. La primera...
Del pasado 13 de septiembre hasta este domingo 21 se ha celebrado en Tokio el Campeonato del Mundo con la participación de 10 atletas madrileños y grandes resultados en la cita más importante de...
El día de ayer, 22 de septiembre, fallecía Ramón Cano Leonés, atleta Master del Club de Atletismo Coslada, y lo hacía entrenando, como todas las mañanas, su especialidad, "los Lanzamientos", con los...
Gran debut Internacional de los chicos del CLUB ATLETISMO ALCORCÓN Durante los pasados días 20 y 21 de septiembre en la localidad portuguesa de Leiria se celebró el EUROPEAN DNA SUB 20, donde el...
El Comité Olímpico Español te invita el próximo día 27 de septiembre de 2025 a la XVIII Jornada para Entrenadores. "Programación del entrenamiento". Las inscripciones y el programa están en: ...
Durante este pasado fin de semana se ha celebrado en la pista cubierta de Gallur el Campeonato de España Sub 16, donde Madrid contaba con un total de 38 atletas, veinticuatro chicas y catorce chicos.
A pesar de las circunstancias vividas durante estos meses, nuestra federación ha logrado un total de 2 OROS, 5 PLATAS y 5 BRONCES.
Destacar los CINCO récords de Madrid a cargo de Koji Pérez en 60m, Alaa Souadi en 600m, Álvaro de Frutos en 1000m, Iván Pérez en 60mv e Inés Alais Tellene en Peso.
Como bien sabéis 2020 iba a ser un año cargado de simbolismo, de emotividad y repleto de objetivos y sueños para el atletismo español, un año donde coincidía la celebración de la 100 edición del Campeonato de España y el I Centenario desde la fundación de la RFEA.
La actual crisis pandémica y la situación sanitaria mundial nos ha obligado a cambiar nuestros planteamientos iniciales, pero en ningún caso queremos renunciar a compartir con los miembros de la familia del atletismo español, con los aficionados y amantes de nuestro deporte un momento tan especial y señalado en nuestra historia.
Por este motivo, de manera virtual, hoy lunes 21, mañana martes 22 y el miércoles 23 de diciembre, la RFEA te invita a disfrutar de un viaje en el tiempo. A las 19:00, en RFEATV, cada uno de los tres días, podrás emocionarte en una gala preparada para hacerte vibrar, con material único, imágenes que perduran en la memoria colectiva y otras que probablemente desconocías, tendrás una oportunidad de oro para escuchar y aprender de mujeres valientes, inigualables, que despertaron nuestra admiración y que hoy siguen teniendo nuestro respeto. Estamos seguros de que brotaran sensaciones de emoción y reirás con anécdotas que nunca habías escuchado.
Con nuestro mayor afecto, queremos invitaros a que nos acompañéis y podáis disfrutar, de manera virtual, de tres capítulos que te permitirán vivir y recordar “100 años de una pasión”.
Programación de "100 años de una pasión" en YouTube (RFEAtv) y Facebook Live
Este fin de semana se celebra en Madrid el Campeonato de España de Pista Cubierta para la categoría Sub 16 que por problemas de confinamiento no pudo celebrarse en marzo.
Con grandes medidas de seguridad y prevención sanitaria incluidos test de antígenos a todos los participantes.
Nuestros atletas con más opciones de subir al pódium una vez vistas las inscripciones definitivas son:
ADRIANA LOPEZ (CD COLEGIO BASE) - 60 ml y 300 ml
AUDACIA A. MORENO (EDWARD ATHLETIC) - 300 ml
ADRIANA BLANCO (CD COLEGIO BASE) - 3.000 ml
MARTA VALLEJO (A.D. SPRINT) - 60 mv
SOFIA RIZO (CRONOS VILLAVICIOSA) - Altura
ANDREA CIFUENTES (MELIZ SPORT CLUB) - Triple Salto
PAULA RUIZ (MUNICIPAL ARGANDA) - Combinadas
IRENE BRAVO (S.S. DE LOS REYES) - Combinadas
KOJI PEREZ (A.D. MARATHON) - 60 ml
SAUL HERNANDEZ (A.D. MARATHON) - 300 ml
ALAA SOUADI (POLIDEPORTIVO GETAFE) - 600 ml
IVAN PEREZ (MUNICIPAL ARGANDA) - 60 mv
JEAN YVES THIEMELE (A.A. MORATALAZ) - Altura
Suerte a todos y que disfrutéis en la pista.
Este pasado sábado, durante la celebración del Critérium Sub 16 de pista cubierta, tres atletas batieron sendos récords de Madrid de la categoría, una muy buena presentación de cara al próximo Campeonato de España que se celebrara este próximo fin de semana en Madrid.
Álvaro de Frutos (Ajalkala) batió el récord de 1.000m con una marca de 2.38.88, Laura Martínez (Atletismo Alcorcón) batió el récord de Longitud con una marca de 5.80m y Andrea Cifuentes (Meliz Sport Club) batió su propio récord de Triple Salto con una marca de 12.08m.
Enhorabuena a todos y a sus respectivos entrenadores.
El Trail sigue creciendo en el ámbito RFEA, una disciplina en la que España es la actual campeona del Mundo por equipos masculina y subcampeona en categoría femenina y que en España cuenta desde hace dos temporadas con este incipiente campeonato de España por Federaciones. En esta segunda edición, que se ha celebrado en Ibiza, aparte de las categorías absolutas (5 hombre y 5 mujeres) se ha celebrado la prueba de Promoción, destinada a atletas sub20 pudiendo cada equipo meter en el mismo a un chico y chica sub18, participaban 3 hombres y 3 mujeres en esta carrera de promoción.
El caso es que, debido a que la distancia de la carrera absoluta era relativamente corta (21km), han sido muchos los atletas del atletismo más tradicional de cross, pista y ruta que se han animado a probar esta disciplina, consiguiendo en nuestro caso un equipo bien compensado con gente del ámbito más montañero y atletas más pisteros.
Todas las carreras se hicieron por tandas de 10 atletas, a razón de un atleta de cada federación por tanda, con 30 segundos de separación entre cada salida, por lo que al final, la lucha de los deportistas era contra el crono, sin saber su clasificación exacta hasta un rato después de pasar la línea de meta.
En la carrera sub20 masculina, los tres primeros pistoletazos de salida, presentábamos un equipo con grandes campeones de cross y pista como Alejandro Quijada y Adrián de la Orden, con un joven valor, que viene del mundo de la montaña y recién llegado al atletismo de apenas 16 años, Adrián Venero. Quijada peleó con la cabeza de carrera en la primera tanda y sólo la zona técnica de bajada le alejó de pelear por la victoria final. Acabó 5º de la general de su carrera, el 3º de los que entraban en concurso en el campeonato colectivo y tan sólo 9 segundos más atrás, el 6º fue Fabián Venero. Adrián de la Orden acabó 12º y Madrid se alzó con la medalla de oro, con los mismos puntos que Cataluña.
Entre las chicas sub20, una dinámica muy parecida a la de los chicos, aunque aquí todas ellas eran mujeres habituales de cross y la pista, con la juvenil Jimena Blanco, en el equipo. Claudia Gómez, tuvo problemas en los compases iniciales al perderse y salirse del camino, por lo que perdió tiempo para retomar el camino correcto, algo que la desconcentró y luego además tuvo una caída bajando. Jimena Blanco, se ubicó rápido entre las mejores, remontando desde la segunda tanda y llegó a meta en un fantástico tercer puesto de la carrera, evidentemente ante chicas hasta tres años mayores que ella y demostró que puede ser una gran corredora en montaña. Claudia, que también seguirá siendo sub20 el próximo año, acabó pese a todos sus problemas en la 7ª posición y sólo dos segundos detrás aparecía en la clasificación Almudena de Marcos, que había salido en la tercera tanda y fue remontando toda la carrera. Almudena también podrá correr como sub20 el año que viene. El esfuerzo colectivo nos llevó a la medalla de plata a un solo punto de Cataluña que ganó y con los mismo que Murcia que acabó 3ª.
En categoría absoluta femenina, había un perfecto equilibrio entre corredoras de pista, cross y ruta con otras especialistas de Trail. La líder natural del equipo era la internacional absoluta Elena García Grimau, que se ofreció para debutar en esta especialidad tiempo atrás, sabiendo que una semana antes habría hecho la Media Maratón de Valencia. Elena salió muy valiente y fe de tú a tú con la vigente campeona de España de Trail, Gisela Carrión y con ella se mantuvo al frente de la carrera hasta el km 13, cuando en la segunda subida seria del recorrido, notó que se quedaba sin energías y desde entonces a meta la tocó pelear contra la fatiga sin remisión. Fue superada por varias atletas y al final acabó 10ª en la general, teniendo un buen debut pese al “lógico” pinchazo en la parte final. Tras Elena, justo un puesto más atrás y 1:11 cruzó la meta Charlotte Cotton, la simpática atleta belga que defiende desde hace años a la AD. Marathon y que es la vigente campeona de Europa Máster de Trail. Charlotte hizo una gran carrera saliendo en la tercera tanda. Lorena Lorenzo, componente de la selección madrileña de cross, fue la tercera de las nuestras en meta, sufriendo bastante en la parte final de carrera, un poco como le pasó a Elena, en una especialidad en la que se estrenaba también. La corredora del Sprint cruzó la meta 17ª a casi 3 minutos de Charlotte y la suma de sus tiempos ya que puntuaban las tres mejores de cada equipo, pero sumando los tiempos, nos llevó al tercer peldaño del podio tras Cataluña y Canarias. Hay que decir, que por ejemplo Cataluña, tenía en sus cinco componentes a integrantes de la selección española estos últimos años. Celine Gallardo, que ya estuvo con Madrid en el primer campeonato de España de Trail por Federaciones celebrado en marzo de 2018, acabó 22ª y Beatriz Alonso, un poco más atrás en el puesto 27º. Ellas dos, consumadas especialistas en Trail, echaron en falta mayor kilometraje y terreno más técnico, eso es indudable.
La carrera absoluta masculina presentaba igualmente un equipo de Madrid mezcla entre gente más propias del Trail, como el veterano Fran Martínez o el sub23 Alberto Agúndez y atletas muy del cross como el hexacampeón de Madrid e internacional absoluto José España. Precisamente José, que había preparado el evento con mucho entusiasmo al ser su debut en trail, no tuvo su día, con una aparatosa caída poco después del primer kilómetro y lo peor, perderse en el circuito en el km 8, por lo que fue descalificado cuando iba en remontada. Alberto Agúndez fue, por el contrario, la agradable sorpresa en el quinteto, porque había sido incorporado al mismo tras la baja por lesión de la última semana de Pablo Villalobos, y demostró como atleta sub23 que tiene mucho que decir en Trail los próximos años. Fue remontando poco a poco y finalizó 22º siendo además el más joven de los participantes en la carrera absoluta. Francisco Javier de León, que, aunque es buen corredor de cross y pista sí había corrido algunas pruebas en montaña estas últimas temporadas, fue el segundo de los nuestros 27º, lejos de lo que él mismo esperaba, y el polifacético Daniel Redondo cumplió bien unos segundos por detrás (29º). Francisco Martínez, quien como Dani ya había estado en el primer campeonato de España en 2018, acabó 37º, en una carrera demasiado corta para él. El conjunto acabó en un discreto 8º puesto y está claro que acusó las bajas por lesión estas últimas semanas de dos de sus puntales seleccionados: Enrique Meneses y Pablo Villalobos.
Estimados amigos:
Quiero dirigirme a vosotros en primer lugar para saludaros y a la vez agradeceros vuestro apoyo y confianza mostrada en las recientes elecciones a la Presidencia de esta Federación. Comprendo que en estos momentos el atletismo (club, atleta, juez o entrenador) es lo más importante para todos y por ello quiero comprometerme a ofreceros cuatro años más de plena dedicación, trabajo y entusiasmo.
Aunque tanto yo como mi Junta de Gobierno somos los que durante esta legislatura dirigiremos el timón del barco del atletismo, también vamos a ser partícipes de él, y por ello, sé que esperáis lo mejor de nosotros. Por tal motivo, me gustaría aseguraros que así será.
De igual forma, si tienes alguna sugerencia o algún comentario en cuanto al proyecto diseñado para estos cuatro años, no dudéis en decírnoslo. Para ello mi despacho estará abierto permanentemente, nos veremos en las pistas, tenéis nuestros mails y teléfonos, y estaremos encantados de atenderos personalmente.
Espero que vuestra confianza en este equipo aumente y sigamos trabajando de la mano en un futuro. En este momento las circunstancia son complicadas por la pandemia, pero vendrán tiempos mejores y todo resultará mucho más fácil para todos.
Como he dicho anteriormente, estamos comprometidos a ofreceros lo mejor de nosotros, lo que no sólo incluye un excelente trabajo, sino también una excelente relación con todos los estamentos. Nuevamente os agradezco vuestra confianza y apoyo incondicional.
Espero y deseo servir a nuestro deporte como se merece.
ISIDRO ARRANZ JUANILLA
Este pasado domingo se ha celebrado en Getafe la tradicional prueba de marcha en ruta organizada por la AD Cerro Buenavista y el Club Spartak Getafe. Como suele ser habitual en esta ocasión hemos contado con dos Campeonatos de España, el de Promoción y el Máster en ruta con una muy buena participacion a pesar de las circunstancias en las que vivimos actualmente.
Podemos estar de enhorabuena porque nuestra Comunidad lideró los medalleros de ambos Campeonatos de España (5 medallas en el Cto de Promoción y 17 en el Máster) reflejo de la gran labor de las escuelas de nuestra Comunidad y del trabajo y constancia de nuestros Master.
Además, pudimos contar con un record de madrid Sub 16 a cargo de Miguel Espinosa (Suanzes San Blas) quien ganó su Campeonato de España con una gran marca de 22.41 en la prueba de 5 km.
En la prueba absoluta celebrada al final de la mañana vencieron Diego García (AD Marathon) con una marca de 40.18 y de Raquel Gonzalez (FC Barcelona) con 46.07. Grandes marcas a pesar de las dificultades actuales.
Desde aquí queremos agradecer a los organizadores el enorme esfuerzo realizado para poder llevar a cabo la prueba. En estos tiempos de dificultades la organización de este tipo de eventos se agradece enormemente.