
Ranking antiguos FAM
Ranking FAM 1987/1988
Además, queremos aprovechar la ocasión para publicitar dos trabajos estadísticos de Agustín:
Ranking FAM (por edad)
Historia del atletismo de Madrid
A principios de este mes se celebró en Jerusalén el Campeonato de Europa Sub 18 con la participacion de 5 atletas madrileños. Entre sus resultados podemos destacar la doble medalla de bronce de...
Este pasado fin de semana se ha celebrado en Avilés el Campeonato de España Sub 16 con la consecución de un total de 8 medallas. Reseñar especialmente a Carla García por su doble medalla en 300mv y...
Con motivo de las vacaciones de verano la Federación de Atletismo de Madrid se encontrará cerrada al público del sábado 23 de julio al domingo 28 de agosto, ambos inclusive.
Durante este próximo fin de semana se celebra en Avilés el Campeonato de España Sub 16 con la participación de nada menos que de 70 atletas madrileños (34 mujeres y 36 hombres). Entre los tres...
Este pasado fin de semana se ha celebrado en Torrent el Campeonato de España Sub 20 con la consecución de un total de 21 medallas y el primer puesto de medallero para nuestra Comunidad. Reseñar...
El pasado 15 de julio de 2002 se ha publicado en el BOCM la Orden 919/2022, que contiene el listado de los deportistas que han obtenido ayuda económica, así como los suplentes. El pago de...
Se informa para general concomimiento que las inscripciones y abonos por Rock The Sport de la Reunión Fiestas de Getafe se cerraran este jueves a las 23:59 horas.
El pasado 31 de mayo se ha publicado en la página web de la Comunidad de Madrid www.madrid.org, la resolución definitiva de admitidos de la Orden 317/2022, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte por la que se aprueba la convocatoria para el año 2022 de AYUDAS DESTINADAS A DEPORTISTAS MADRILEÑOS POR PARTICIPAR EN COMPETICIONES DEPORTIVAS OFICIALES.
Por motivos de actividad propia de la Federación y que se realiza fuera de la oficina, la atención, desde mañana 30 de mayo hasta el lunes 13 de junio (ambos inclusive), de los siguientes trabajadores será preferentemente por correo electrónico:
Ricardo Menchero Manso: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Juan José Garrido Cabezas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cesáreo Encinas del Amor: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sara Gutiérrez Fernández: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Si necesitase contactar vía telefónica deberá enviar un correo y se contactará a la mayor brevedad posible.
Manifiesto incluido en el programa de mano de la inauguración de la pista de ceniza de la Ciudad Universitaria (1931) y que pone fin a cada edición del Memorial de Atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo.
Después de dos años de ausencia por la reciente crisis sanitaria, el pasado sábado 21 de mayo la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid volvió a vestirse con sus mejores galas con motivo de la celebración del III Memorial de Atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo.
Con la voz entrecortada por la emoción, la jornada comenzó con la lectura del juramento olímpico inicial a cargo de Sagrario Aguado y, tras un minuto de silencio en recuerdo a Miguel de la Quadra-Salcedo, José Luis Torres y todos los amigos fallecidos durante estos meses de pandemia, la entrega de un ramo de flores a la estatua de Quadra-Salcedo por un grupo de niños y la interpretación de una canción por Pepe Cortés, los atletas se convirtieron en las grandes estrellas de la pista donde el atletismo español moderno comenzó a dar sus primeros pasos.
Un año más, la pista de ceniza universitaria de 301,89 metros de cuerda volvió a pintarse con las tradicionales líneas de cal gracias a la supervisión del juez Jesús Salgado y al gran trabajo artesanal de los operarios de la Universidad Complutense de Madrid. Y a lo largo de la mañana se fueron sucediendo las pruebas de 1.000, 300 y 100 metros, el lanzamiento de peso, las pruebas infantiles de promoción y las festivas pruebas de relevos mixtas 3x100 y 3x300.
Leer más: III Memorial Atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo
El Comité Olímpico Español os invita a participar el próximo día 28 de mayo a la X Jornada para Entrenadores. "Últimas tendencias en Alto Rendimiento Deportivo", según el programa que te adjunto.
Esta se celebrará en la Sede del Comité Olímpico Español (C/Arequipa, 13-Madrid) de manera presencial, siendo la misma gratuita hasta cubrir el aforo que tenemos.
La inscripción debe ser realizada en: https://coes.deporteenlanube.es/Se entregará diploma de asistencia al finalizar la jornada.
El domingo 22 tuvo lugar una jornada de PROTAMA en la especialidad de saltos y combinadas. Hasta Madrid se desplazó Asier San Sebastián, uno de los entrenadores más prometedores en los saltos horizontales del ámbito nacional para darnos su visión sobre la iniciación a los saltos y la utilización de la pliometría en atletas jóvenes.
El Comité Olímpico Español, creador de Centro Olímpico de Estudios Superiores (C.O.E.S.), es la institución garante y pionera en España en tomar conciencia de las necesidades de los especialistas en Alto Rendimiento Deportivo y pone los medios para satisfacerlas.
En 2022 inician el trigésimo año de andadura impartiendo los estudios de Máster de Formación Permanente en Alto Rendimiento Deportivo en un solo curso. Dichos estudios se imparten en la propia Sede del Comité Olímpico Español en Madrid.
Las enseñanzas correspondientes al Máster de Formación Permanente en Alto Rendimiento Deportivo quedan reguladas por la Normativa de Títulos Propios de la Universidad Católica San Antonio de Murcia en virtud del Real Decreto 822/2021.
A los alumnos que soliciten cursar alguno de los másteres oficiales de la Universidad Católica San Antonio de Murcia les será de aplicación la normativa vigente en ese momento, tanto en lo que concierne a enseñanzas oficiales de postgrado, como a la específica normativa por la que se regulen los estudios de doctorado (en la actualidad Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado).
Como inscribirse: www.coes.info - Pulsar en: MÁSTER- Promoción 2022 - Preinscríbete y rellenar el formulario con los datos personales.
Si tuviera alguna duda, podrá realizar sus consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 91 381 57 64
El objetivo principal del Comité Olímpico Español, a través del Centro Olímpico de Estudios Superiores, es el de potenciar la preparación de los técnicos deportivos dedicados al entrenamiento de la Alta Competición.
La finalidad que se obtienen con el Máster es potenciar el talento del alumnado y conseguir la creación de profesionales con conocimientos suficientes para alcanzar posteriormente los mayores éxitos deportivos.