La noche pasada falleció la esposa de nuestro Vicepresidente y Entrenador de la AD Marathon Antonio Gil. Podemos acompañar a Antonio hasta mañana lunes en el Tanatorio Servisa en la calle Juan Mieg 3, sala 2, junto al Mercadona de la Avda. de los Poblados. Desde aquí queremos darle el más sentido pésame a nuestro compañero y amigo, que sabe que estamos junto a él en su dolor.
Ante la ingente demanda de participación que ha habido para esta primera Jornada de Pista Cubierta y ante la imposibilidad material de dar cabida a todos los inscritos, nos hemos visto obligados a hacer cortes en muchas de las pruebas, fundamentalmente en las de velocidad.
Desde la FAM queremos pedir disculpas a todos los afectados por este hecho puntual y desde ahora mismo les aseguramos que todos los pertenecientes a las categorías juvenil, júnior, promesa y absolutos tendrán prioridad en la siguiente jornada que tendrá lugar el 9 de enero para los cadetes se programan otras pruebas al margen de estas.
Dado que solamente podemos disponer del Módulo los sábados por la tarde esperamos que cuando dispongamos de nuestra próxima instalación todo se soluciona con jornadas triples cada fin de semana.
Una vez más nuestras disculpas a los Atletas afectados.
Hoy se ha publicado en el BOCM la Orden 3820/2015, de 15 de diciembre, por la que se conceden subvenciones destinadas a asociaciones deportivas madrileñas, excepto federaciones deportivas, por la participación en competiciones deportivas oficiales, convocada por la Orden 605/2015, de 12 de marzo.
De acuerdo con dicha Orden, las subvenciones concedidas se abonarán a los beneficiarios, previa presentación de la documentación establecida en el artículo 8.2 de la Orden 605/2015, de 12 de marzo, ya citada, que se habrá de presentar en el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de la Orden de concesión en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. El plazo de justificación empieza el viernes 18 y finaliza el miércoles 30 de diciembre, pero se ruega la presentación de la misma a la mayor brevedad posible, en LOS PRIMEROS DÍAS DEL PLAZO con el fin de agilizar la tramitación y el cobro de la correspondiente subvención dado que nos encontramos al final del ejercicio presupuestario.
La documentación a presentar es la siguiente:
a) Certificado del presidente de la asociación deportiva justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos, especificando que se mantiene en competición federada desde el inicio del periodo subvencionable. SE ADJUNTA MODELO.
b) Relación clasificada de los gastos de la actividad subvencionada, firmada por el presidente de la asociación, por un importe igual o superior al 100% de la ayuda concedida y que se corresponda con las actividades y gastos previamente solicitados. En dicha relación deberá constar: número de orden del justificante en la relación, número de factura, emisor, fecha de emisión, concepto, base imponible, importe del IVA de la factura, importe total de la factura y porcentaje del IVA.
c) Cuando la actividad haya sido financiada, además de con la subvención, con otras subvenciones y/o ayudas públicas o privadas, deberá certificarse por el presidente de la asociación deportiva, el importe, procedencia y aplicación de tales fondos a dicha actividad. En caso de no darse esta circunstancia deberá aportarse certificado que lo indique expresamente. SE ADJUNTAN DOS MODELOS: UNO PARA EL CASO DE QUE SE HAYAN APLICADO SUBVENCIONES Y/O AYUDAS PÚBLICAS O PRIVADAS Y/O RECURSOS PROPIOS A LA ACTIVIDAD Y OTRO SOLO PARA LOS CLUBES QUE HAYAN FINANCIADO LA ACTIVIDAD EXCLUSIVAMENTE CON FONDOS PROPIOS. SOLO HAY QUE PRESENTAR UN MODELO, EN FUNCIÓN DE LA SITUACIÓN DE CADA ASOCIACIÓN.
d) Los justificantes de los gastos subvencionados incluidos en la relación de gastos a que se refiere el apartado b) anterior. Dichos justificantes se presentarán en original y copia, y quedarán en poder de la Dirección General de Juventud y Deportes para la compulsa de las copias y posterior estampillado de los originales tenidos en cuenta en la subvención. A estos efectos, son gastos subvencionables los establecidos en el artículo 5 de las presentes bases, y en la correspondiente convocatoria.
De acuerdo con el artículo 8.3 de la Orden 605/2015, de 12 de marzo, solo se admitirán como justificantes de gastos los siguientes:
- Facturas, que deben cumplir todos los requisitos legales.
- Nóminas o recibos de salarios, acompañados de los correspondientes modelos de estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias y/o de la Seguridad Social.
- Recibos de prestación de servicios, ateniéndose a la legislación vigente en materia de IRPF e IVA.
Recordamos que a estos efectos no se admitirán como justificantes de gastos los certificados emitidos por las respectivas Federaciones, debiendo aportarse por las asociaciones las correspondientes facturas a que hacen referencia los mismos.
También recordamos que la fecha de los justificantes de gastos debe estar dentro del período subvencionable (del 1 septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2014) y que el IVA no es gasto subvencionable.
La documentación tiene que presentarse por registro. Para garantizar la rapidez y agilizar la tramitación del cobro de la subvención, rogamos presenten la documentación en el Registro de Educación de la calle Gran Vía 20 o en cualquier registro de ventanilla única siempre que disponga de Oficina de Registro Virtual de Entidades Locales (ORVE). Os recordamos que en la Calla Recoletos 1 NO hay registro.
Ante el problema generado en las primeras competiciones de menores por las numerosas inscripciones y las larguísimas jornadas, que van en contra del espíritu de nuestro deporte, hemos decidido hacer cuatro grupos de clubes para que en cada competición puedan participar dos de los grupos y así intentar que nunca nos alarguemos más allá de las 13.30 en cada jornada.
Esta medida y otras más que pondremos en práctica son con el único fin de hacer jornadas en torno a tres horas, que se pueda respetar el horario previsto y todos, jueces, atletas, entrenadores, trabajadores de secretarías y padres puedan irse de las pistas a una hora prudente y con la sensación de que se cumplen los horarios programados.
Esperamos que estas medidas, que quizá no sean del agrado de todos, sean prácticas y beneficiosas para nuestro atletismo y que nos vemos obligados a tomar dado el incremento de licencias y participaciones en nuestras pruebas.
Recordamos también que los entrenadores pueden retirar en la FAM su acreditación de esta temporada para acceder al Módulo, o recogerla allí el mismo sábado.
El pasado día 7 de noviembre tuvieron lugar los exámenes de ascenso a la categoría de Juez Nacional y la primera fase de ascenso a la categoría de Juez Árbitro.
A través de la circular RFEA 273/2015, se han hecho públicos los resultados que confirman que el Comité de Jueces de Madrid cuenta con dos nuevos jueces que han obtenido dicha categoría:
Sara GUTIERREZ FERNÁNDEZ
Juan José LANGA HONTORIA
También se ha publicado, a través de circular RFEA 272/2015 la relación de aspirantes que han superado la primera fase del proceso selectivo para acceder a la categoría de Juez Árbitro, entre los cuales se encuentra nuestro compañero:
Emilio CUADRADO ALBITE
Desde la Federación de Atletismo de Madrid, queremos compartir la noticia y expresar nuestra más cordial enhorabuena a los interesados.
Se ha publicado la ORDEN 3673/2015, de 27 de noviembre, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte publicado en el BOCM.Nº 292 de 9 de diciembre, por la que se conceden ayudas para deportistas y técnicos en el año 2015. En la misma aparecen tanto los beneficiarios como los reservas. Una vez más felicitamos a todos los que con su esfuerzo y sacrificio han conseguido estas más que merecidas ayudas de la Comunidad de Madrid.
La Federación del Atletismo de Madrid va a celebrar el sábado 30 de enero la II GALA DEL ATLETISMO MADRILEÑO.
Esta Gala pretende premiar a los mejores de la temporada que acaba de terminar y que una vez seleccionada una terna por parte del Comité Técnico, será todos los federados en los distintos estamentos los que podrán votar para elegir a los mejores (se podrá incluir el nombre de un cuarto candidato a elección del votante).
Animaros a votar desde hoy mismo y animar a vuestros compañeros ya que el plazo es corto pues se cierra el viernes 15 de enero.