Un relevo con la antorcha olímpica recordará a Mariano Haro en la pista universitaria de Madrid
El matrimonio formado por Javier Álvarez Salgado y Loly García, en representación de toda la historia del atletismo vigués, Fernando Cerrada y Manuel González del Río (Campanal III) serán los principales homenajeados del VI Memorial de Atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo que estará dedicado a la memoria de Mariano Haro.
El matrimonio formado por Javier Álvarez Salgado y Loly García, en representación de toda la historia del atletismo vigués, Fernando Cerrada y Manuel González del Río (Campanal III) serán los principales homenajeados del VI Memorial de Atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo que se disputará el próximo 24 de mayo en la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid y que este año estará dedicado a la memoria de Mariano Haro.
En homenaje al corredor palentino fallecido el pasado verano, el Memorial concluirá con una carrera de relevos en la que los relevistas portarán la antorcha olímpica que con motivo de los Juegos Olímpicos de México 1968 recorrió las calles de Madrid antes de proseguir su viaje desde Grecia hasta el país mexicano. En el relevo participarán los principales homenajeados de esta edición del Memorial Miguel de la Quadra-Salcedo y una nómina de atletas históricos cuyos nombres se anunciarán en las próximas semanas.
Javier Álvarez Salgado (Pontevedra, 1943) fue finalista olímpico en México 1968 y Múnich 1972 junto a su compañero y amigo Mariano Haro, con quien formó una de las mejores parejas de fondistas de la historia del atletismo español y junto a quien su nombre ha quedado grabado en todos los libros de la historia de nuestro deporte como uno de los corredores con más clase que han vestido la camiseta de la selección española.
Loly García (Vigo, 1950) es una de las pioneras del atletismo español moderno y, junto a María Luisa García Pena, fue la encargada de abrir el paso de las mujeres en el Real Club Celta de Vigo. Internacional absoluta con la selección española en 1966 y campeona de España de 800 metros en pista cubierta en 1968, su nombre estará vinculado para siempre al de aquellas mujeres que un día comenzaron a correr después de la larga prohibición que durante tantos años las mantuvo alejadas de las pistas de atletismo y que desde entonces nunca se han detenido.
La presencia del matrimonio de Loly y Javier en el Memorial junto a toda su familia será también un reconocimiento a una de las mejores historias de motivación y amor por el atletismo que cada día nos regala este deporte y servirá para homenajear en paralelo al atletismo vigués, una de las capitales históricas del atletismo español, y motivo por el cual la foto del cartel de este año está protagonizada por el recientemente fallecido Virgilio González Barbeitos y su triunfo en la final de 800 metros del Campeonato de España universitario de 1965 en la misma pista de ceniza de la Complutense, así como otros guiños que habrá durante el Memorial a nombres de la importancia de Alfonso Posada (fallecido en 2022), Alfonso Ortega, el maratoniano Carlos Pérez, olímpico en Roma 1960, México 1968 y Múnich 1972 y la citada María Luisa García Pena.
Junto a ellos, la VI edición del Memorial Miguel de la Quadra-Salcedo tendrá como principales protagonistas a otras dos figuras fundamentales dentro de la historia del atletismo español como Fernando Cerrada (Guadalajara, 1954), olímpico en Montreal 1976 y nombre clave en el fondo español que sucedió al propio Mariano Haro, y Manuel González del Río “Campanal III” (Avilés, 1934), plusmarquista español en decatlón y salto de longitud e internacional absoluto con España entre 1954 y 1962.
La lista de homenajeados se irá completando las próximas semanas con el anuncio del atleta que pronunciará el juramento universitario con el que cada año comienza la competición, así como el nombre de grandes figuras históricas del mundo de los lanzamientos y de la marcha que también serán homenajeados en esta edición y con quienes los inscritos en las distintas pruebas podrán pasar una mañana inolvidable.
Detrás del recuerdo del gran Mariano Haro, el paso de la antorcha olímpica por la vieja pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid será sin duda uno de los momentos más emotivos de todas las ediciones del Memorial celebradas hasta ahora y supondrá el regreso del espíritu olímpico al lugar que, casi 100 años después de su inauguración, mejor representa el verdadero espíritu amateur y universitario de todos los grandes atletas que salieron de esta pista, al mismo tiempo que supondrá un guiño a la historia personal de Miguel de la Quadra-Salcedo, quien desde niño soñaba con ser Telémaco y correr en el viejo santuario de Olimpia portando la antorcha con el fuego sagrado.
El Memorial de Atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo está organizado por el grupo de Amigos de la Pista de Ceniza (APC), la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo (AEEA), la Universidad Complutense de Madrid, la Federación de Atletismo de Madrid y la revista CORREDOR\. Con más del 75% de los dorsales agotados, las inscripciones siguen abiertas hasta terminarse en el siguiente enlace de la plataforma DeporTicket: https://www.deporticket.com/web-evento/11089-memorial-de-atletismo-miguel-de-la-quadra-salcedo