Este pasado fin de semana Laura Martínez (Atletismo Alcorcón) ha batido el récord de España de salto de longitud en pista cubierta sub 18 con un gran salto de 6,28m
¡¡Enhorabuena a Laura y su entrenador Juan Carlos Barrero!!
Nos complace invitaros a todos como entrenadores del Programa de Tecnificación (subprograma de refuerzo deportivo y tecnificación avanzada y subprograma de detección de talentos) a la jornada...
El pasado sábado 16 de noviembre, Oscar García Revenga (A.D. Marathon) batió el Récord de Madrid Sub 16 de Triple Salto con una marca de 14,18m durante la celebración del Campeonato de Madrid de...
En estas fechas en las que os están convocando desde el Servicio de Medicina Deportiva de la Comunidad a un Reconocimiento Médico por el que esperamos que pasaréis todos/as aprovechamos para...
Este pasado jueves 13 de noviembre Guillermo Ferrero Centeno entrenador con una larga y exitosa trayectoria en nuestra Federación y entrenador durante todos estos años de la Agrupación Deportiva...
El pasado 11 de noviembre del Ayuntamiento de Madrid ha celebrado la III Gala Campeonas donde nuestro deporte estuvo representado por dos de las integrantes del relevo 4x400 español Campeón del...
La Federación de Atletismo de Madrid informa a todos los entrenadores y técnicos que vayan a renovar su licencia o a realizarla por primera vez, de la importancia de tramitar su acreditación...
Este pasado fin de semana Laura Martínez (Atletismo Alcorcón) ha batido el récord de España de salto de longitud en pista cubierta sub 18 con un gran salto de 6,28m
¡¡Enhorabuena a Laura y su entrenador Juan Carlos Barrero!!
Parque Bolitas de Airón (Valdemoro)
Noveno triunfo de José España y segundo de Clara Simal
Por Vicente Capitán
El campeonato de Madrid absoluto de Campo a Través volvió a recaer en Valdemoro, en su Parque Natural Bolitas de Airón por tercer año consecutivo. Es la octava vez que la localidad acoge el Autonómico individual absoluto, convirtiéndose en la localidad que más veces lo ha organizado, a excepción de Madrid capital. La organización de la prueba, como viene siendo tradicional a cargo del Club Amigos del Atletismo de Valdemoro, estuvo a gran altura y contó con el patrocinio principal de Colchones Splendor y el Hospital Universitario Infanta Elena.
El terreno estaba algo resbaladizo en una zona del circuito, por lo que un clavo corto se hacía necesario y la mañana fue fresca con algún chaparrón intermitente, pero dentro de lo que cabe, razonable para estas alturas del año.
Se inició el evento con la inédita disciplina del cross sprint, es decir una vuelta al trazado de 2 km con el fin de tener una competición selectiva para el inminente relevo mixto por Comunidades Autónomas que se correrá en el Campeonato de España de Cross por primera vez, el 29 de enero en Ortuella.
La competición femenina, el primer pistoletazo de salida de la jornada, tuvo como vencedora a Noemí Valencia (Las Celtíberas) habitual mediofondista en pista y que de hecho compaginó esta actuación con la temporada en pista cubierta que será su principal foco de atención. Nomeí fue seis segundos más rápida que Patricia Guerra (Marathon) y Ana López (Suanzes).
La carrera masculina de esta distancia se la anotó, con claridad, Pablo Bravo (Oriente Atletismo) que viene de hacer su marca personal de 1.500 en pista cubierta, tras una pasada campaña plagada de lesiones, en la que apenas pudo competir. Pablo entró cómodo en la recta de meta y se dejó ir, acabando cuatro segundos más atrás Álvaro Cordero (Lleida) y el atleta local José Manuel de la Peña (Amigos Atletismo Valdemoro).
Las categorías sub20 fueron las siguientes en protagonizar los duelos deportivos sobre la tierra de Valdemoro. En los 6.000 metros del recorrido femenino se dio la curiosa circunstancia de librarse una bonita lucha entre las dos chicas que el año pasado fueron las mejores en la categoría, un hecho complicado de repetir en categorías menores. Y nuevamente Ana Fernández (Grupo Oasis Tres Cantos) fue mejor que Jimena Blanco (Valencia), exigiendo la del Tres Cantos a la de Alcobendas desde el primer metro y haciendo ya la última vuelta completamente en solitario, con victoria muy sobrada con 27 segundos de margen. Completó el podio Paula Urban (Polideportivo Getafe)
Entre los sub20 masculinos los atletas que el año pasado acabaron cuarto, quinto y sexto, fueron los tres protagonistas del podio este año. El mejor, el espigado corredor de Alcorcón, Aitor García (4º en 2022), que dominó con solvencia en el momento del ataque decisivo en los últimos dos kilómetros. Tras Aitor bonita lucha entre Esteban Patiño (Valdeiglesias Martín Berlanas), que había sido el único en pegarse a Aitor y le tocó sufrir al descolgarse, y Guillermo Martínez-Lage (Arroyomolinos). Esteban pudo aguantar la remontada de Guillermo y acabó segundo. El cuarto en discordia, Alaa Souadi (Polideportivo Getafe) fue el año pasado el campeón sub18.
La carrera sub23-absoluta femenina tuvo como protagonistas a dos “veteranas de guerra”, las dos madres, Diana Martín (Desafío Running Móstoles) y Clara Simal (Marathon). De inicio Diana cogió unos metros de ventaja con la atleta sub23 María Nieves Campos (Playas de Castellón) y Clara se lo tomó con más calma, descolgada junto con otras atletas. Los 10km del trazado dieron para mucho y Clara acabó por contactar con las dos primeras y luego empezar a tirar para quedarse sola junto a Diana. La última vuelta fue un paseo militar para Simal, que prepara con ahínco su reenganche con el maratón, para el 19 de febrero en Sevilla, y ganó con mucha solvencia. Es su segundo entorchado absoluto. Diana Martín, toda una medallista de bronce europeo en 3.000 obstáculos, regresaba a un campeonato de Madrid de Cross, a sus 41 años, tras años de ausencia por su doble maternidad.
Sara Reglero (Móstoles) llegó cuarta y fue la tercera sénior en meta, completando el podio sub23 María Barbero (Univ. León) y Alicia de la Granja (Alcorcón).
La carrera masculina nos ofreció una nueva exhibición del José España Comendador (Calviá), que, con su noveno título, el tercero consecutivo en Valdemoro, parece no tener techo en este evento de campo a través. Este año José no llegaba fino, según sus propias palabras, pero salió decidido a vender cara su derrota y, como acostumbra, puso un duro ritmo de salida, que sólo pudo seguir el atleta de Fuenlabrada, Francisco Javier de León (Atletismo Albacete). Y así fueron las cosas hasta el ecuador de carrera, porque a partir de ahí José se quedó en solitario al frente y Fran fue engullido por el grupo perseguidor, del que acabaría por descolgarse en el arreón final.
Tras el campeón, los mejores en el sprint final fueron Pablo Quijada (Real Sociedad) y Alejandro Nogales (Arroyomolinos) que, en una escena poco habitual, no disputaron el sprint y entraron juntos de la mano, por ese orden en la clasificación. El hermano de Pablo, Alejandro (Playas de Castellón) llegó poco más atrás y era el campeón sub23. Juan del Pozo (CAUG) fue segundo y Pablo Bravo completó el podio tres horas después de haber sido campeón en el cross sprint.
Justo antes de las dos carreras absolutas se disputó en cross popular, con 200 participantes, con un ambiente fenomenal y en el que vimos a atletas federados y no federados, muchos locales. El campeón fue Víctor Osuna, un hombre que en edad júnior y sub23 defendió los colores de la FAM en los campeonatos de España, y que ahora, tras varios años de intervenciones quirúrgicas en sus talones, disfruta como corredor aficionado.
El pasado 8 de enero se celebró en Gallur el Campeonato de Madrid de Clubes de Pista Cubierta con la participacion de los 8 mejores clubes de nuestra Comunidad en la primera competición de clubes de la temporada.
A pesar de lo temprano de la temporada pudimos contar con muy buen nivel y diversas mínimas para Campeonato de España.
Lo pódium fueron los siguientes:
Pódium femenino:
1º Club Atletismo Alcorcón
2º Agrupación Deportiva Sprint
3º Agrupación Deportiva Marathon
Pódium masculino:
1º Agrupación Deportiva Sprint
2º Club Atletismo Alcorcón
3º Agrupación Deportiva Marathon
Enhorabuena a todos
Este próximo fin de semana contaremos con la retrasmisión del Campeonato de Madrid de Campo a Través que se celebrara en Valdemoro junto con el Trofeo Amigos del Atletismo de Valdemoro - Gran Premio Splendor. Mas información:
Domingo, 15 Enero 2023, 10:00h.
YouTube: https://youtu.be/httFZ-6v8_8
Facebook: https://www.facebook.com/events/588294773124258
Twitch (sólo 14 dias): https://www.twitch.tv/tvdigitalvaldemoro
Admefy "tvdigitalvaldemoro": https://admefy.com/post/tvdigitalvaldemoro
DONDE DESPUÉS - Rumble, quedará permanente: https://rumble.com/register/TvDigitalValdemoro/
El pasado 29 de diciembre se público en el BOE la orden EFP/1299/2022, de 21 de diciembre, por la que se establece el procedimiento de reconocimiento de las formaciones de entrenadores deportivos en las modalidades de atletismo, baloncesto, balonmano, judo y vela, con carácter federativo, previsto en el Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre.
El pasado 17 de diciembre Raquel Anos (E.A. Majadahonda) batió, durante la celebración de la Jornada de Menores 11 en Gallur, el récord de Madrid de 60m sub 14 en pista cubierta con una marca de 7,99 s
¡¡Enhorabuena!!
El domingo 18 de diciembre se volvió a disputar por la Avda. Juan Carlos I del Sestor III, el tradicional Trofeo de Marcha Atlética A.D. Cerro Buenavista, que este año alcanzaba su XXIV Edición.
Un año más y por tercero consecutivo, el Trofeo albergaba el Cto. de España Master de 10 km Ruta, durante el cual el extremeño Miguel Periañez (CAPEX), batió el record de España (por tanto record del campeonato también) de su Categoría (M60) por 1 segundo, estableciéndolo en 50´23´´.
La asturiana Aurora Ordas (CEA Tenerife 1984), mejoró el Record de los Campeonatos de la categoría W70 (1h 09´41´´), record que había establecido el año pasado la madrileña Mª José Briz en este mismo circuito de Getafe, Mª José también mejoró el anterior record en esta ocasión (1 h 10´24´´), para alzarse con el segundo cajón en el pódium.
Destacar igualmente el Record de Madrid del getafense Javier Moreno Mate (Spartak Getafe), en la categoría M65 (1 h 1´00´´), haciéndose con el subcampeonato de España. Curiosamente, el anterior record ha perdurado 20 años y estaba de manos del también histórico getafense Paco González Martín, que con 1 h 1´45´´, lo estableciera en Azuqueca en abril del 2002. Paco no ha podido participar este año en el campeonato, en la categoría de 85 años, por lesión.
Entre las féminas Master madrileñas, destacar el triunfo en W55 de Carmen Martín Piñuela (Suanzes San Blas), el subcampeonato de Carmen Hernández Burgos (Super Amara BAT) en W50 y el bronce de Mª José Fernández Martín (Club Corredores) e la categoría W45.
Otros atletas madrileños Master a destacar fueron Juan Manuel de Lucas (At. Intec- Zoiti), campeón en la categoría M55, acompañado en el pódium por los también madrileños José J. Rodríguez Melcón (Canguro A.C.C.) y José Antonio Mestre (Track Cross Road Team). Israel Hungría (A.A. Móstoles), se alzó con el subcampeonato en la categoría M45.
En la prueba absoluta de 10 km, triunfo en categoría femenina de la gallega Carmen Escariz (Ourense Atletismo), este año internacional por España en la Copa del Mundo de Omán, seguida de Alicia Sánchez (Trops-Cueva de Nerja) y tercera posición para la madrileña Silvia Villar (Atlmo. Alcorcón), bronce el domingo pasado en el Cto. de España Sub 20 de Promoción de Invierno en Cieza y que aquí en Getafe, ha conseguido mínima para el Cto de Europa de selecciones y el Cto de Europa individual .
Entre los chicos absolutos, triunfo del aragonés Daniel Jimeno (Alcampo Scorpio 71) con 44´27´´, seguido a 3 segundos del joven madrileño José Mestre (Grupoempleo Panplona At.), que ya ha sido internacional en las categorías Sub 18 y Sub 20 y del también madrileño Daniel de Lucas (At. Intec- Zoiti), con 45´00´´.
Cuarto fue el Master M40 Miguel Díaz Velázquez (A.D. Sprint), con una gran marca de 45´05´´, que sacó 9 segundos a Miguel Espinosa, actual subcampeón de España de 10 km Sub 18 al aire libre.
Entre los más jóvenes (categorías Sub 10 a Sub 14), destacar sobre todo la numerosa participación en estas categorías, destacando en la categoría benjamín los tres primeros clasificados tanto en categoría femenina como masculina, todos ellos por debajo de 6´en el kilómetro de su prueba, en la que la fémina Paula Morales (Marineda Atlético) venció en la carrera general por 1´´ Lucía Sáez-Bravo (Cronos Villaviciosa), siendo 3º en la general el primer clasificado masculino, Enrique M. García Bachiller (A.D. Sprint).
Entre los alevines, victoria de Oliver López (A.A. Móstoles), seguido de su compañero de equipo Gabriel Moreno, siendo tercero Abalegn Puig (Suanzes San Blas).
Entre las chicas, campeona Nerea Alegre (C.A. New Runners), seguida de Lucía Martín (Cronos Villaviciposa) y de Elena Galindo (U. Atlética Coslada), las tres por debajo de 12 minutos.
Entre los Sub 14, triunfo de la local Paula Elvira Moreno (Polideportivo Getafe), seguida de Alba Morales (Marineda Atlético) y Lucía Galindo (U. Atlética Coslada), con grandes registros, sobre todo la vencedora con sus 15´35´´.
Entre los chicos, primeros puestos para los aragoneses Gabriel González (Alcampo Escorpio 71) y Pablo Salinas (Zaragoza Atlmo.), subiendo al tercer escalón del pódium Jorge Ruiz (Atlmo. Cuenca).
En categoría Sub 16, la aragonesa Sara Latorre (At. Intec-Zoiti), venció en la distancia de 5 km, siendo secundada en línea de meta por Zaida Caballero ((Univ. León Sprint) y por Zaira Ribera (Valencia Club Atlmo.).
Entre los chicos, gran marca del madrileño Miguel de Arriba (A.D. Sprint), único que bajó de 26´de la prueba (25´20´´), seguido de Ander Betanzos (Atlco. Castro) y Raúl Alonso (Aranda Granja Chico Ibercaja).
Los viernes 23 y 30 de diciembre la Federación de Atletismo de Madrid se encontrará cerrada al público. Aprovechamos para desear unas felices a todo el atletismo madrileño.
¡¡Felices Fiestas!!