Un año más, nuestra Federación está de enhorabuena. Como cada temporada, llegó el momento de la cita más esperada por parte de todos los clubes: el Campeonato de España de Campo a Través, a celebrar, en esta ocasión, en el emblemático Circuito "Centro de Arqueología Experimental" de Atapuerca.
Como viene siendo habitual, a nuestras chicas más jóvenes, las Sub16, les tocó madrugar, poniéndose en línea de salida escasamente rebasadas las 9 de la mañana y con el termómetro indicando bajo cero. El mejor cuarteto madrileño fue el presentado por el Atletismo Alcorcón, ocupando la 14ª posición en el medallero general. Entre sus homólogos masculinos, destacamos la actuación del serrano Ardillas del Escorial, clasificado en 9ª posición.
Avanzando de categoría, excelentes los resultados de nuestros Sub18, tanto masculinos como femeninas. Gran mérito el de las chicas del Ardillas del Escorial, proclamándose Campeonas de España gracias a las actuaciones individuales de Patricia Delgado (5), Rocío García (6), Naiara Villegas (9) y Claudia Martínez (10). Una gran enhorabuena para ellas. Nuestros varones, que no quisieron quedarse en desventaja, repitieron la proeza, reportando un nuevo título, en esta ocasión a cargo del A.D. Marathon, con Martín Márquez (4), Guillermo López (7), Mario Gómez (38) y José Varona (41) y A.D. Sprint terceros con Aritz Blasco (4), Mario Tejada (27, Jorge Estalella (31) y Nils Lehmann (60).
En una categoría superior, y cambiando de género, A.D. Marathon volvió a ser el mejor cuarteto madrileño, emplazando a sus chicas Sub20 en la 7ª posición. En hombres, tercera loable posición para la A. A. Moratalaz, liderada por Alejando Ibáñez (2) y Guillermo Sánchez (4), acompañados en meta por Miguel Lázaro (37) y Jorge Martínez (60).
Precuela de las carreras absolutas, los y las Sub23 también nos ofrecieron un buen espectáculo, mediada ya la mañana. 6ª fueron las chicas de Ardillas del Escorial. En hombres, nuevo metal, también de bronce, para el A.D. Marathon, puntuando Saúl Escarabajal (10), Gonzalo Herrero (16), Marcos Hernansanz (22) y Carlos Fabra (23).
Las esperanzas puestas en ellos eran elevadas. Y los más “grandes” no defraudaron. En una carrera disputada de principio a fin, las mujeres del Running Pinto – Seoane Pampín se alzaron con una fantástica 6ª plaza, mérito de la actuación conjunta de Esther Ramos (24), Tamara Pérez (29), Lucía Morales (34) y Antía Castro (48). Algo más abajo en el medallero nos fuimos en el caso de los hombres, con el combinado del A.D. Marathon en el puesto 17º. Puntuaron Daniel Hernando (29), Juan Loma (43), Jaime Navarro (107) y Mohamed Ben Dohhou (147).
Como viene siendo tradición desde hace ya unas cuantas ediciones, la gran fiesta del cross se clausuró con la esperada prueba del relevo mixto, en la que nuevamente la A.D. Marathon firmó la mejor actuación madrileña, una estupenda 7ª posición gracias a Patricia Espinosa, Mario Mateo, Jasmine Domínguez y David González. A todos nuestros equipos, ganadores y no ganadores, gracias de corazón por hacer buena gala del deporte madrileño. Una vez más, Madrid fue una de las federaciones con mayor participación: contando todas las categorías, un total de 68 equipos se dejaron hoy la piel.














