El GPI Madrid Marcha Silbö Telecom arranca en el Campus UAX Chamberí con una presentación por todo lo alto e importantes novedades
Diego García Carrera, acompañado por atletas, autoridades deportivas e institucionales, presenta la cuarta edición de la prueba en ‘la cuna del saber’
La carrera del 1 de junio presenta un “cartelón” y contará con importantes novedades, como la implementación del ‘VAR de la marcha’ y el aumento de los premios económicos
Asimismo, se rendirá homenaje a María Vasco, primera atleta española que ganó medalla olímpica (bronce en 20km marcha en Sydney 2000)
Madrid, 12 de mayo de 2025.- El Gran Premio Internacional Madrid Marcha Silbö Telecom, prueba de categoría Gold del circuito mundial de marcha (World Race Walking Tour) que se disputará el próximo domingo 1 de junio en la Gran Vía de la capital española sobre un recorrido de 10 kilómetros (diez vueltas a un circuito de 1 km entre el Cine Capitol y la calle Hortaleza, en los dos sentidos), ya ha dado sus primeros pasos con una presentación por todo lo alto en el Campus UAX Business & Tech de la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX), situado en el madrileño barrio de Chamberí y que es considerado ‘la cuna del saber’ al ser puntero en tecnología y negocio.
A ritmo de ‘Feeling Good’, la mítica canción de Nina Simeone interpretada por Fefa Ocaña -que también cantó ‘Puedes contar conmigo’ (La Oreja de Van Gogh) y ‘I Will Survive’ (Gloria Gaynor), arrancó la presentación de esta cuarta edición del GPI Marcha Silbö Telecom, una carrera, organizada por la empresa de eventos deportivos G2O Publisport, en la que se rendirá homenaje a María Vasco, primera atleta española que ganó medalla olímpica en atletismo, coincidiendo con el 25 aniversario del bronce que la catalana logró en los 20km marcha de Sydney 2000.
Javier Callejo, director de Deportes de Telemadrid, ejerció como maestro de ceremonias de la presentación, aunque el encargado de llevar la voz cantante fue el marchador Diego García Carrera, ideólogo y director deportivo de esta carrera que, en palabras del atleta madrileño, “ya no es aquella locura de cerrar la Gran Vía para llevar el atletismo al corazón de Madrid, sino que es toda una realidad más que consolidada”.